Relativismo y tolerancia absoluta

Daniela Fuenzalida

Muchas veces hemos escuchado la frase, “tú tienes TU opinión y yo tengo la MIA”, y así todos felices y se termina la discusión. Ya no se puede hacer una verdadera crítica, pues se tilda a esa persona de intolerante.

¿A dónde nos lleva este relativismo puro? A afirmar que cualquier forma de vida es aceptable y tiene el mismo valor, cuestión que en mi opinión es errónea, pues la historia nos ha enseñado que hay formas de vida mejores que otras. ¿Alguien podría afirmar que el régimen Nazi u otro totalitarismo es igual de aceptable que un régimen democrático y que sólo son dos formas distintas de gobernar?, ¿o que debemos aceptar la mutilación femenina en África, puesto que son SUS costumbres y no nos corresponde intentar cambiarlas? Asimismo, pensar que no podemos llegar a acuerdos sobre una justicia, libertad, moral universalizables, es dejarnos sin una base para nuestra sociedad. Esta idea nos lleva a perder la capacidad de discutir. Los relativistas creen que cada persona debe vivir como crea correcto porque llegar a acuerdos significa someter a una de las partes. En la vida en sociedad son posibles los acuerdos políticos, y son legítimos los límites a las libertades individuales en pos de un bien común.

Esta tolerancia irreflexiva supone dejar de creer en la humanidad como conjunto y es una visión egoísta de ella. Muchas veces encontramos este relativismo disfrazado de “pluralismo”, pues este es moral y políticamente aceptable. Pero debemos tener cuidado de caer en tan mala práctica, no olvidemos que podemos lograr objetivos comunes entre nosotros, podemos llegar a acuerdos a partir de ideas diferentes. El tema está en querer hacerlo, en interesarse por algo y defenderlo frente al resto porque creemos es que justo, y en la discusión tener la convicción de que si los convencemos podemos aportar algo al mundo.

Comentarios

Comentarios

CC BY-NC-SA 4.0 Esta obra está licenciada bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*