
Constanza Meléndez
No cometa el error de aparecer como poco entendido del sistema. Asegúrese de actuar de acuerdo a su condición social.
Para ello le presentamos algunos consejos para la integración en sociedad de su grupo familiar. Ubíquese dentro de:
Grupo ABC1: rango de ingresos entre $1.700.000 a $3.500.000 o más.
Grupo C2: rango de ingresos entre $600.000 a $1.200.000.
Grupo C3: rango de ingresos entre $400.000 a $500.000.
Grupo D y E: rango de ingresos inferior a $300.000.
Si usted afortunadamente quedó ubicado dentro del grupo ABC1 tome en cuenta lo siguiente. Mantenga un bajo perfil y sea austero. Trate de agruparse con otras familias de su rango y convoque a actividades solidarias. Si usted tiene dificultad por el hecho de no tener un buen apellido y por llegar a través del mérito o el loto a este rango, deberá ser doblemente insistente en este punto; recuerde que su estatus no es real, usted no pertenece a esta esfera.
Si usted quedó ubicado dentro del grupo C2 o C3 tome en cuenta lo siguiente. El esfuerzo es su mejor virtud. Trabaje 6 días a la semana, 12 horas al día. Probablemente su sueldo le alcance a duras penas para pagar la universidad de sus hijos, pero no se preocupe. Existirá siempre el sistema de salud público que le permita abaratar los costos del hogar. Puede que no le suban el sueldo, pero para qué quiere dinero si ya tiene honor.
Si desafortunadamente quedó ubicado dentro del grupo D y E tome en cuenta lo siguiente. Su sueldo alcanza, como máximo, para alimentar a su familia durante un mes, por lo mismo intente no destinar sus dineros a ciertos privilegios como el televisor, el automóvil o el Play Station. Usted simplemente no cuenta con el derecho a hacerlo.
Comentarios
Esta obra está licenciada bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Leave a Reply