
Por Cucho Márquez[*]
«Tergiversando a Susan Sontag, iniciábamos el tránsito a la modernidad siendo espectadores de calamidades que tenían lugar en nuestro propio país. Y las fotografías calaban hondo, eran memoria de nuestro propio presente, pruebas de que el mundo cambiaba, muestra inequívoca de lo posible que era luchar, no obstante ser reprimidos una y otra vez… La persistencia de la memoria… Los fotógrafos de la AFI, de quienes las revistas de oposición se alimentaban, no capturaban imágenes imparciales. Tan luchadores como los que estaban tras la barricada, se arriesgaban y no cejaban. Un día tras otro, eran un factor en la lucha, aunque sólo pareciera para paliar la crudeza de la represión, como les reprochó una vez un paco: «ustedes van detrás de la luma», reconociendo que los limitaba. Pero tras un lado de la luma estaba el paco y en el otro el que peleaba. De ambas cosas quedaba registro. La fotografía era un arma de la crítica y estaba contribuyendo a la forja del nuevo poder material. Se iniciaba la hora de los hornos, empezaba a verse la luz… Y este afiche lo mostró cuando las revistas fueron calladas.»
_______
[*] Gráfico, ex miembro de la Agrupación de Plásticos Jóvenes (APJ) en la segunda mitad de la década de los 80, nacido el año 53, porfía en permanecer en este mundo hasta el día de hoy.
Comentarios
Esta obra está licenciada bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Leave a Reply