
Paula Arrieta
El 3 de septiembre de 2005, Carabineros de Chile detuvo en la población de Mirasol, en Puerto Montt, a José Huenante Huenante, 16 años, de origen mapuche. Esa noche fue subido a un automóvil policial y desde entonces se desconoce su paradero.
Este caso, aún sin esclarecer, es considerado por algunos organismos de Derechos Humanos como el primero de un Detenido Desaparecido en democracia. Luego de encontrarse adulteraciones de los papeles policiales, fueron dados de baja tres funcionarios de Carabineros, que posteriormente fueron reincorporados a la institución por considerarse dichas contradicciones solo de carácter administrativo.
En este trabajo se busca contrarrestar los efectos del tiempo en la memoria y la pérdida de sentido que experimenta una palabra al ser repetida una y otra vez. Los textos, rearmados a partir de entrevistas a la madre, declaraciones del Ministro del Interior de la época y las pocas apariciones que este hecho tuvo en los medios de prensa, se presentan como un ejercicio contra el desgaste de la memoria y el paso inerte del tiempo.
Comentarios
Esta obra está licenciada bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Leave a Reply